La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Existen diversos enfoques para el estudio de la información:
- En biología, la información se considera como estímulo sensorial que afecta al comportamiento de los individuos
- En computación y teoría de la información, como una medida de la complejidad de un conjunto de datos.
- En comunicación social y periodismo, como un conjunto de mensajes intercambiados por individuos de una sociedad con fines organizativos concretos.
Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen una información que cambia el estado de conocimiento, eso permite a los individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento tomar decisiones pertinentes acordes a dicho conocimiento.
Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del que posee dicha información con su entorno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhz4Y15DcD2aw3fYOerBS9o5BDnwXM0LD-6yvJlTPNMwEJrKy6TdF-llrtZo7rlSGV7EqZT0RuPJJ5DrqdaDt3q4HdFlVHff2PRaZ1gD0RH7WIskVSVNCQ8IGjpG4mrecXPR6jPNT5xmdqu/s1600/battalla-de-navegadores-de-internet-2.jpg)
No comments:
Post a Comment